![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWKKXSPPP6alZ2BBULiPVIijVH-whL9Rafnv8X3RSuhDtPnWGUuODS68_Ze00VcUtgtiGPmns4UXwVYXGbL70iNnEpWvTggbOEBMqMlQ1-Sv9b7-v-xvExgycDPbiRMbaXy4f777W-3daC/s400/JugodeNaranja.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGayRPd6Jzm8v3fJs-YkcLgDKHQe5HgxO7U3Vz9F90erJ_qJQonnu1MI2Bu-yRpI4PvbV9UJw5NFZfCDkYgFFi083ayruI5yOntMYrgyfO2MzTESnAtU9VhiKFPAGCwBfunzMu7g3Um8L4/s400/ensalada-de-frutas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5yn4gRlc4Lqx5E63cAx6TF0J2GEbtA4zDfRjNU1_2rI276-1ii4bsERhgDdrl1lHwsF6vDCTZGnXu3vWFMUFpNBRH_ysAuyEr44jTp-ogLShInHrr6Zj1fBy7vj_J-ksQ04A0W19DOZ8z/s400/avena-frutas.jpg)
Por otra parte, contrario a lo que se cree, no desayunar es un factor de riesgo para desarrollar sobrepeso; y si por el contrario, tu idea es reducir libras, lo más aconsejable es evitar el exceso de alimentos energéticos en esa comida e incluir una proteína, de preferencia huevo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ8GnYvs_5rDpI7_934lltWbIdTQWPbMzhxrfw6BwszZEFIAdKn_aql6r0f-9fWJIPL2WcYeO5hQXy4OiUAoJTSgfYrVsQGnP93Q_AgkowiI3qh8c67P3rN-CosC-zU6SkH53TvgkUIT9Q/s400/panques-avena-p.jpg)
La idea es que el desayuno aporte más o menos entre el 20% y 25% de las calorías totales del día y que incluya un alimento energético (pan, avena, galletas, cereal no azucarado); uno formador (huevo, queso, salchicha o jamón); uno regulador (lechoza, naranja) y una bebida (puede ser a base de leche baja engrasa y azúcar)
La clave
*No importa si desayunas una bebida caliente o fría, pero debe ser parte de
una dieta balanceada.
*Evita la mantequilla y reeplaza la mermelada por pequeñas porciones de
dulces de frutas hechos es casa.
* Come huevos hasta cuatro veces por semana, pero no frito.
Post relacionado: El mejor desayuno
![](http://3.bp.blogspot.com/_blABMJBbYJs/TIIwJULJFZI/AAAAAAAAI2E/-sjXMZgeEK4/s400/blimprimir.png)