Definitivamente cada hábito está bautizado, me encontré con esta información trabajando con otro tema; conocía del trastorno, pero no me imaginaba que tuviese un nombre. Me pareció interesante y lo quiero compartir con ustedes.

Características
Las personas con tricotilomanía, se arrancan de forma recurrente el cabello de cualquier parte del cuerpo, aunque más frecuentemente de cabeza, dejas y pestañas, dando lugar a una pérdida importante de la cantidad de cabello.
Inmediatamente antes de arrancarse el cabello la persona siente una sensación creciente de tensión a la que pone fin arrancándose el cabello.
Inmediatamente antes de arrancarse el cabello la persona siente una sensación creciente de tensión a la que pone fin arrancándose el cabello.
Relación entre tricotolomanía y estrés
En periodos de estrés la frecuencia del impulso de arrancada de cabello puede aumentar de forma considerable.
La persona niega la conducta e intenta esconder los resultados mediante gorras, pañuelos… La conducta de arrancar el pelo sólo se da en situaciones en las que la persona está sola o acompañada de personas familiares.
La persona niega la conducta e intenta esconder los resultados mediante gorras, pañuelos… La conducta de arrancar el pelo sólo se da en situaciones en las que la persona está sola o acompañada de personas familiares.
La mayoría de las personas que sufren este problema piensan que son los únicos, desconocen cómo han podido llegar a esta situación y llegan incluso a pensar que son seres raros y diferentes al resto. Es evidente que existe cierto desconocimiento al respecto, y que existen tratamientos que están demostrando su eficacia y están ayudando a un gran número de personas.
Más información....
